Sobre nosotros
Iniciar sesión

Iniciar sesión

 

 
X

Escuela virtual y red social para profesores y colegios.

Blog de Scratch, Lenguaje de programación para niños. Archivo Septiembre, 2015

Música en Scratch

Estás leyendo: Blog de Scratch, Lenguaje de programación para niños

Scratch nos permite añadir música a nuestros programas. Para ello debemos usar la opción "Sonido", donde tendremos a mano todas las opciones de sonido. Estas son las siguientes:

 - Tocar sonido: Hace un simple pop. La parte más interesante es que si pulsamos en "pop", nos dejará grabar nuestros propios sonidos, usando un micrófono.

 - Tocar tambor: Toca un instrumento de una sola nota, como el tambor, el platillo, el triángulo o muchos más. Para elegir el instrumento hay que pulsar en "tambor", y así cambiamos el instrumento por defecto

 - Tocar nota: Sirve para tocar una nota, siguiendo la escala tradicional, desde DO hasta SI. Podemos cambiar la nota pulsando en el número de la nota. Al hacerlo se nos mostrará un piano, pudiendo seleccionar las notas de forma visual. Hay que tener en cuenta que Scratch usa la notación anglosajona (C, D, E, ... en vez de DO, RE, MI, ...)

 - Fijar instrumento: Nos permite cambiar el instrumento que suena al usar el bloque "tocar nota"

Además tenemos otra serie de bloques, para cambiar la velocidad o el volumen. En la imagen podemos ver las opciones, y un ejemplo de programación en Scratch que hará sonar la melodía del "Cumpleaños feliz"

 

 

Podemos ver el ejemplo de código en la web oficial de Scratch: Feliz Cumpleaños / Happy Birthday

hace 2739 días