¿Estás interesado en tener tu blog educativo? Registrate en Otra Educación
Estás leyendo: El blog de Aula Virtual
¿Quieres crear un comic online? En Otra Educación tenemos una herramienta para hacerlo.
Los comics son muy útiles como herramientas educativas y son una buen apoyo en una clase virtual. El uso de comics en el aula favorece el aprendizaje de asignaturas como lengua. También puedes hacer comics por el gusto de contar historias, claro.
Todo esto lo puedes hacer de manera gratuita con nuestra herramienta de comics online. Puedes acceder a ella en este enlace.
Lo primero que tienes que hacer es registrarte en Otra Educación. Aunque nuestra herramienta es gratuita, requiere registro. Una vez registrado, introduce tu usuario y tu contraseña para acceder a la herramienta. Una vez dentro verás un botón que indica "Crear un cómic". Pulsa en él para crear tu comic.
Después verás la pantalla principal del editor de cómics. Aquí tienes varias opciones. Al inicio verás un par de campos de texto donde podrás indicar el título y una descripción para tu cómic. ¡Escribe un título reconocible y una descripción que ayude a los demás a saber de que va tu historia!
Justo debajo verás dos viñetas. Podrás cambiar los personajes, fondos y textos de ambas. El mecanismo es el mismo para las dos. Arriba verás dos hileras de botones con cabecitas. Estos son los selectores de personaje. Úsalos para cambiar el personaje. Ten en cuenta que cada viñeta tiene dos personajes, aunque el segundo es opcional y solo tienes que usarlo si quieres.
Cuanto hayas añadido los personajes para tu comic, puedes escribir los textos para sus bocadillos. Esto se hace pulsando en el bocadillo que corresponda y escribiendo. También puedes dejar el bocadillo en blanco, si quieres que un personaje se quede callado en alguna viñeta.
Además puedes seleccionar un personaje con el ratón y moverlo de sitio.
Después tienes la opción de cambiar el fondo. Verás una serie de carpetas con temáticas. Pulsa en alguna de ellas y se desplegará el listado de fondos disponibles. Pulsa en el que quieras utilizar y el fondo de la viñeta cambiará.
Y para acabar tenemos el texto para el cartucho, que es el texto que aparece debajo de cada viñeta.
Y una vez hecho esto, pulsamos en "finalizar" para terminar nuestro comic, o en "más viñetas" si queremos que el comic tenga más de dos viñetas.
¡Y eso es todo! Crea tu propio comic online y compártelo con tus amigos o úsalo con tus alumnos en el aula.
hace 1660 díasEstás leyendo: El blog de Aula Virtual
Las matemáticas siempre han tenido el sanbenito de ser una asignatura dura para los niños. En realidad no es así, solo es cuestión de aplicar una metodología adecuada. Aquí podrás ver 6 consejos para enseñar matemáticas de forma divertida.
1. Dividir los problemas en pasos
Para facilitar la asimilación de los conceptos es adecuado ir paso a paso. Si queremos enseñar a hacer operaciones complejas, debemos guiar al alumno en cada uno de los pasos. Separar problemas complicados en pequeños problemas individuales es una manera de que nuestros alumnos aprendan poco a poco.
2. Usar elementos que el alumno conozca
Si usamos ejemplos del mundo real, el alumno se verá más motivado. Podemos hacer operaciones sencillas usando ejemplos como sumar caramelos, tebeos o balones de baloncesto. Este tipo de referencias que el alumno conoce le ayudará a visualizar el problema y a ver una utilidad para su día a día.
3. Practicar con herramientas digitales
Los niños ya son nativos digitales. Seguir usando papel y lapiz, como en la enseñanza antigua les aburre. Estándo como están acostumbrados a tablets y ordenadores no hay razón para no usarlos. Para un alumno actual la informática es algo que conocen y dominan, por lo que no debemos renunciar a las posibilidades didácticas que nos ofrece
4. Ir añadiendo conceptos poco a poco
No se puede multiplicar sin antes aprender a sumar. Y para saber sumar primero debemos detectar los sumandos. Las matemáticas no son complicada cuando se asimilan poco a poco los conceptos. Y no debemos añadir nuevos conceptos hasta que los conceptos previos están suficientemente asimilados.
5. Ser constante en los ejercicios
Es mejor dedicar un poco de tiempo cada día a hacer ejercicios de matemáticas que dedicar mucho tiempo un único día. La constancia es básica para un correcto aprendizaje. El uso de herramientas online puede ayudarnos a lograr esta constancia.
6. Personalizar los ejercicios
Hay alumnos a los que se les da mejor las matemáticas, mientras que a otros se les dan mejor otras asignaturas. De la misma forma, hay alumnos que llevan bien la geometría pero se atascan algo más con el álgebra. Por eso es recomendable el uso de herramientas digitales que permitan que cada alumno lleve su propio ritmo.
En Otra Educación tenemos herramientas como el Profesor Virtual para problemas de matemáticas que te pueden ayudar a cumplir con estos consejos
hace 1787 díasEs la primera vez que intento utilizar esta novedosa herramienta ,me parece muy interezante ya que tiene pistas horientadoras para la elaboración del comics.
Luis hace 944 días
Estás leyendo: El blog de Aula Virtual
¿Trabajas como profesor particular y buscas herramientas que te puedan ayudar en tu labor? En Otra Educación podrás encontrar varias herramientas gratuitas que te ayuden en tu labor.
Un profesor particular necesita de muchas herramientas en su trabajo, pero principalmente podemos hablar de tres grupos:
En Otra Educación podemos ayudarte a conseguir estos tres objetivos. A continuación te detallamos como puedes usar nuestra web para conseguir estos objetivos. Las herramientas explicadas son independientes. Puedes usar una de ellas, un par, o todas, como te sientas más cómodo.
Sistema para organizar materiales en Otra Educación:
Un profesor particular necesita mucho material para su trabajo. Enlaces a páginas webs, imágenes, vídeos interasantes encontrados en la red y archivos propios, entre otros. Otra Educación ofrece varios mecanismos para organizar todo este material.
Puedes acceder a las distintas herramientas a través del menú de profesor que verás una vez registrado en Otra Educación.
Desde aquí puedes acceder a varias herramientas para gestionar tu material educativo:
- Mis recursos: Donde podrás ir guardando enlaces a recursos webs que vayas descubriendo. Puedes añadir una pequeña descripción para recordar porque estos enlaces son importantes para ti. Los recursos los puedes mantener como privados, o compartirlos con otros miembros de la red.
- Mis ficheros: Aquí puedes subir archivos propios, para su uso posterior. Puedes añadir una descripción para tener presente la utilidad del fichero y porque lo subiste.
- Mis fotos: Desde esta herramienta puedes crear álbumes de fotos y subir fotografías a cada uno de ellos. Después tendrás la opción de compartir dichos álbumes.
- Mis vídeos: Y con esta herramienta puedes guardar tus vídeos educativos favoritos. Puedes enlazar vídeos desde Vimeo, Youtube o similar, o subir tus propios vídeos. Recuerdas que puedes ponerlos como privados, como públicos o solo para tus red de amigos.
Sistema de gestión de alumnos
Además de subir tus herramientas, también puedes añadir a tus alumnos a Otra Educación. Para ello tienes la herramienta de alumnos desde la que puedes subir a tus alumnos uno a uno o a varios en bloque.
Los alumnos que añadas a Otra Educación serán parte de tu red de amigos dentro de la aplicación. Con esto puedes hacer que la documentación que subiste mediente la herramienta anterior solo sea accesible a ellos.
Una vez vayas subiendo a tus alumnos es posibles que quieras agruparlos de alguna forma. Para esto tienes los grupos de Otra Educación.
Tienes más información en: ¿Cómo crear un aula virtual para mis alumnos?
Grupos de alumnos en Otra Educación
¿Tienes muchos alumnos y necesitarías agruparlos? Para esto están los grupos. Puedes crear un número ilimitado de grupos y asignar los alumnos que creas necesarios a dichos grupos.
Una vez hecho puedes subir materiales educativos específicos a cada grupo. Estos materiales solo serán accesibles por los alumnos de dicho grupo, por lo que si tienes varios alumnos de distintos niveles puedes agruparlos en grupos distintos y así ordenar mejor el material.
Ten en cuenta que no solo puedes crear grupos de alumnos. También te puedes añadir a grupos de profesores con intereses parecidos a los tuyos. O incluso, crear tu mismo esos grupos de profesores si es que no existieran.
Tienes más información en: ¿Cómo crear grupos en Otra Educación?
Puedes ver algunos de nuestros grupos públicos en: Nuestras redes
Herramientas de promoción para profesores
Además de las herramientas anteriores, en Otra Educación también encontrarás herramientas para promocionar tus servicios y darte a conocer como profesor particular. Por ejemplo:
- Como usuario de OE tienes tu página propia, con lo que te ayudará en tu presencia profesional en Internet.
- Tienes tu blog personal, desde el que puedes darte a conocer. Tienes más información en: ¿Cómo crear tu blog educativo?
- Se activo en los grupos educativos para mejorar tu presencia.
- Aparece en nuestro listado de profesores particulares.
Todas estas herramientas y muchas más están a tu disposición de forma gratuita en Otra Educación. Puedes registrarte desde la página de inicio: Otra Educación.
Y recuerda, cualquier duda que tengas o idea para mejorar nuestra red, somos todo oidos.
hace 1801 díasEstás leyendo: El blog de Aula Virtual
Realizar problemas interactivos en el aula es una buena manera de reforzar el aprendizaje de las mateméticas por parte del alumno.
El cuadrado
Dentro de la geometría en el plano, el cuadrado es una de las figuras más reconocibles. Se trata de un polígono o figura de cuatro lados y cuatro ángulos. Todos los lados son de igual longitud y los cuatro ángulos son también iguales. Además tenemos los lados paralelos dos a dos.
Las figuras que poseen cuatro lados iguales y paralelos dos a dos se conocen como paralelogramos. Una de las carácterísticas de estas figuras es que sus ángulos suman 360 grados. De lo cual podemos deducir que los ángulos del cuadrado son todos de 90 grados, puestos que son todos iguales. Es decir:
360 grados / 4 ángulos = 90 grados cada ángulo.
Perímetro y área de un cuadrado
Partiendo de lo anterior, podemos definir a un cuadrado por el tamaño de su lado. Y sabiendo el lado podemos calcular otras propiedades. Como el perímetro y el área.
El perímetro es la suma de los longitudes de los lados de una figura geométrica. Como en el cuadrado todos los lados tienen la misma longitud, la fórmula del perímetro de un cuadrado es:
P = 4 x a (siendo a la longitud de un lado)
El área de un cuadrado es muy sencilla de calcular. Al ser los lados iguales simplemente tenemos que elevar al cuadrado la longitud de un lado. Es decir, multiplicar un lado por otro:
A = a * a (siendo a la longitud de un lado)
Problemas interactivos sobre cuadrados
Puedes hacer problemas de cuadrados con nuestro profesor virtual:
Estás leyendo: El blog de Aula Virtual
Una de las principales herramientas que ofrece Otra Educación es la creación de grupos educativos. Hay muchos grupos creados a los que ya te puedes unir, y también puedes crear tu propio grupo.
Antes de nada, tienes que estar registrado en OE para poder acceder a estos grupos.
¿Cómo me uno a un grupo educativo?
Lo primero es localizar un grupo educativo que sea de interés. Puedes ver la lista de grupos de acceso público en: Nuestras redes. Una vez localizado un grupo de tu interés, solo tienes que pulsar en el botón "Entrar en el grupo".
¿Cómo creo mi propio grupo educativo?
Para crear tu propio grupo educativo debes ir a la opción "Mis grupos" que encontrarás en el menú superior, dentro de la barra de color naranja. Desde ahí podrás ver los grupos que has creado y los grupos a los que pertences. Verás que en la columna de la derecha tienes el enlace Crear nuevo grupo. Pulsando en dicho enlace accederás a la página desde la que podrás crear tu grupo.
Aquí tendremos que rellenar los siguientes datos:
¿Qué puedo hacer con un grupo educativo de Otra Educación?
Una vez creado el grupo educativo, puedes invitar a otros usuarios a pertenecer al mismo. El principal uso de los grupos es compartir contenidos con otros usuarios, a través del blog de grupo. Pero también tienes otras herramientas:
Estás leyendo: El blog de Aula Virtual
Otra Educación permite crear blogs a sus usuarios. Uno de nuestros objetivos es crear una red de blogs educativos en la que profesores puedan exponer y compartir sus ideas y modos de ver. El contenido de estos blogs es libre, por lo que puedes escribir sobre metodologías de enseñanza, nuevas corrientes educativas, temarios de matemáticas o cualquier otro tema.
¿Cómo creo mi blog educativo?
Los blogs son una de las herramientas que ofrece Otra Educación a sus usuarios. Con lo que para tener uno solo tienes que registrarte como profesor en Otra Educación. Una vez registrado puedes acceder a la herramienta para crear blogs a través del menú de "Herramientas"
Desde aquí tendrás acceso a tu blog personal, que al principio estará vacio. Puedes añadir tu primera entrada usando el enlace de "Escribir en el blog" que verás en la columna de la izquierda, debajo de donde está tu imagen de usuario.
Con esto ya puedes empezar a escribir.
¿Cómo añado una entrada a mi blog educativo?
Una vez que estés en la página de "Escribir en el blog" verás el formulario para añadir contenidos a tu nuevo blog educativo. En el editor tienes cuatro campos a rellenar:
Y ya está. Cuando termines de escribir el contenido solo tienes que pulsar en grabar.
¿Cómo guardo un artículo en borrador?
Si estás escribiendo un artículo y lo quieres guardar como borrador pero sin publicarlo aún, ponle visibilidad "privado"
¿Cómo uso los blogs de grupo?
En Otra Educación puedes crear grupos en los que agrupar a tus alumnos o a otros profesores con los que compartas intereses comunes. Estos grupos tienen un blog asociado. Si vas a uno de ellos verás que el inicio es similar a tu página de creación deblog, pero sin el campo visibilidad.
Si escribes en el blog de grupo el contenido se asociará a dicho grupo. Si el grupo es público cualquiera podrá leer los contenidos, pero si es privado solo los miembros podrán hacerlo. Estos blogs de grupo son comunales.
Recuerda, si quieres crear tu blog educativo con Otra Educación, lo único que tienes que hacer es registrarte y empezar a añadir contenido: Registrate como profesor en Otra Educación.
hace 1990 díasMe parece muy interesante esta herramienta que promueve la creatividad y el sentido critico de problemas sociales de la actualidad. ya
Mirian Yolany hace 1004 días
Estás leyendo: El blog de Aula Virtual
Otra Educación ofrece un aula virtual para profesores y sus alumnos. La base de esta red social son los grupos de clase, en los que podremos ofrecer alumnos. Desde estos grupos tenemos la posibilidad de usar una serie de herramientas que nos serán muy útiles para clase.
¿Cómo puedo crear mi aula virtual en Otra Educación?
Lo primero es darnos de alta como profesores. Para ello debemos registrarnos desde el botón que se encuentra en la página de inicio o a través de la página de registro.
Para realizar el registró habrá que confirmar nuestra cuenta de correo. Si no recibes bien el mail de confirmación, mira en tu carpeta de spam.
¿Cómo puedo dar de alta a los alumnos de mi escuela?
Una vez registrados en Otra Educación toca dar de alta a nuestros alumnos. No hace falta que se registren ellos, podemos registrarlos nosotros mismos.
Para ello usaremos la herramienta "Mis alumnos". Desde aquí vemos unos botones de Alta de Alumno y Alta de varios Alumnos. Como sus nombres indican el primero nos permitirá dar de alta los alumnos uno a uno y el segundo botón nos permitirá dar de alta a los alumnos en bloque.
¿Cómo puedo dar de alta varios alumnos?
Para dar de alta a varios alumnos tendrás que crear un fichero de texto separado por comas (csv). Esto es más sencillo de lo que pueda parecer y tienes un fichero de ejemplo a tu disposición: Alta de varios alumnos.
Simplemente tienes que poner una línea por cada alumno, indicando su nombre, correo electrónico y su contraseña. Cada valor separado por comas. Por ejemplo:
Alumno1 Apellido1 Apellido1, alumnoapellido@otraeducacion.es, password
Alumno2 Apellido2 Apellido2, alumnoapellido@otraeducacion.es, password
Alumno3 Apellido3 Apellido3, alumnoapellido@otraeducacion.es, password
Alumno4 Apellido4 Apellido4, alumnoapellido@otraeducacion.es, password
Después subimos este fichero y pulsando en "Dar de alta varios alumnos" ya estará hecho.
¿Necesito crear un correo electrónico a mis alumnos?
No, no hace falta. El correo electrónico se usa para entrar en la web y para recibir notificaciones de mensajes internos. Pero si tus alumnos no tienen correo electrónico puedes usar correos inventados. Esto es especialmente útil cuando tus alumnos sean menores, como en el caso de grupos de primaria
Con esto ya habrás dado de alta a tus alumnos en Otra Educación. El próximo paso será añadirlos a un grupo.
hace 1994 díasEstás leyendo: El blog de Aula Virtual
Hola, en esta entrada vamos a ver como subir imágenes desde nuestro ordenador a los blogs de Otra Educación.
Para ello debemos usar el icono del editor que tiene forma de cuadro
Una vez pulsemos en este botón, se nos mostrará el cuadro de diálogo para subir imágenes al blog. En este cuadro de diálogo hay cuatro pestañas "Información de imagen", "Vinculo", "Subir" y "Avanzado". Tenemos que pulsar en Subir.
En la pestaña de "Subir" pulsamos en el botón de color gris que tiene el texto "Examinar...". Al pulsar en este botón nos saldra un cuadro de diálogo desde el que seleccionar una imagen. Seleccionamos la imagen que queramos subir y pulsamos en el botón azul que indica "Subir imagen". Si todo ha ido bien, llegaremos a este punto:
Y ya solo nos hará falta pulsar en el botón OK para insertar la imagen en nuestro texto.
Y eso es todo. Si tienes algún problema subiendo una imagen a tu blog de Otra Educación, deja un comentario :-)
hace 2003 días
Estás leyendo: El blog de Aula Virtual
Uno de los colegios que está haciendo uso de Otra Educación ha estado realizando pruebas con nuestro generador de comics. Estas pruebas han sido realizadas en clase con alumnos de primaria. El objetivo era analizar la utilidad de los comics como herramienta educativa y las ventajas que aporta su uso en clase.
Las conclusiones a las que se han llegado sobre la utilidad del comic como herramienta educativa han sido:
Tras estas pruebas, incorporaremos mejoras a nuestro generador de comics. Por ejemplo, se hace necesario añadir una opción para que los profesores puedan escribir anotaciones y correcciones. Con esto podrán indicar a los alumnos que fallos han cometido, para que ellos puedan corregirlos. También sería útil la inclusión de un corrector ortográfico integrado, aunque deberá poder desactivarse para comprobar la escritura espontánea de los alumnos.
hace 3227 díasen efecto...esta herramienta puede ser de gran intereres para los alumnos, se desarrollan varias facultades en ellos, (imaginacion, escritura, expresion,arte, etc
Carlos hace 999 días
Estás leyendo: El blog de Aula Virtual
En Otra Educación tenemos un generador de comics que permitirá a tus alumnos crear sus propios comics usando a los personajes de la pandilla de otra educación. Este herramienta educativa ha sido desarrollada en colaboración con nuestro colegio piloto. Hemos tenido en cuenta muchos de sus consejos tras pruebas reales con alumnos de primaria.
Esta herramienta está enfocada para que sea lo más sencilla posible, facilitando su uso en colegios por parte de profesores y alumnos. Los comics generados pueden ser visualizados en el navegador, o se pueden exportar a PDF para su impresión. En caso de tener un colegio virtual en nuestra red social, los comics pueden ser exportados directamente a los grupos que hayan sido creados en Otra Educación.
El uso es muy sencillo. Una vez registrado, hay que usar la opción "Crear un cómic" en el menú de la izquierda. Ahora se nos pedirá un título y una descripción, así como cuantas viñetas contará nuestro cómic. Después elegiremos las imágenes de fondo para nuestras viñetas, pudiendo elegir entre las imágenes de nuestra biblioteca o subir imágenes propias. Y ya acabamos añadiendo los personajes, el texto para los bocadillos y el texto para los cartuchos.
Hay que tener en cuenta que a pesar de esta integración con Otra Educación, esta herramienta puede ser usada sin necesidad de estar registro en nuestra aula virtual.
Nuestro generador de comics es una herramienta en continua evolución, a la que iremos añadiendo mejoras continuamente. Si tienes alguna sugerencia respecto a la misma, no dudes en hacérnosla saber.
hace 3250 días
Juan
Profesor
Perfil
Amigos
Vídeos
Blog
Trabajos de clase
Álbumes de Fotos
Ficheros
¡Hola a todos! Quería reportar un error en el creador de comics: Al ingresar, me sale un error. A pesar de estar conectado, me dice "¡No estás conectado!"
Saludos!
Juan hace 1263 días