PEDRO escribió:
La Unión Europea se lanza a la guerra contra la pornografía infantil La UE aumenta las condenas, obliga a los Gobiernos a bloquear las páginas web de pornografía infantil y añade 20 agravantes contra los abusadores de menores. La Unión Europea se va a la guerra. Y esta vez saca todo su arsenal legal contra el abuso de menores, el turismo sexual y la pornografía infantil. Obligar a menores a prostituirse: diez años de cárcel, como mínimo. Hacer películas de 'porno' infantil: no menos de tres años de prisión. Verlas: a partir de un año entre rejas. El turismo sexual será delito, sea practicado en un país de la Unión o, como es habitual, por europeos en otras latitudes. "Es una legislación rigurosa y de vanguardia", dice Roberta Angelilli, vicepresidenta del Parlamento Europa y ponente de la directiva en su tránsito parlamentario. Entre el 10% y el 20% de los menores europeos puedes ser víctimas de estos abusos, según informa el Parlamento en un comunicado.
Cientos de nuevas imágenes de pornografía infantil degradan cada día el ciberespacio en una actividad crecientemente devoradora, con niños de menor edad y escenas más explícitas, contra la que se han alzado las instituciones europeas, deseosas de homologar, igualar y endurecer el abanico de sanciones vigentes entre los Veintisiete. La votación de ayer en la Eurocámara fue reveladora: 541 votos a favor frente a dos votos negativos y 31 abstenciones. La directiva será aprobada por un Consejo de Ministros, probablemente el previsto de Justicia e Interior de mediados de diciembre, momento a partir del cual los Estados tendrán dos años para adaptarla a su respectiva legislación. "La prevención y la lucha contra la explotación infantil sexual, el abuso y la pornografía infantil está en nuestro orden del día. No existe ninguna libertad, seguridad o justicia si nuestros habitantes más vulnerables están expuestos a estas ofensas", ha explicado el vicepresidente de la UE, Franco Frattini. "Y el acercamiento a la legislación es el primer paso. Recientes noticias provenientes de estados miembros nos han llamado a estar más alerta que nunca. Los países deben ir más allá. En algunas zonas, el nivel de protección varía según la permisión establecida por la legislación nacional, las cuales varían de 13 a 17 años y contamos con ello", ha aclarado Frattini.".
Expertos insisten en que el uso de móvil puede producir cáncer en niños En los próximos meses un estudio certificará o no esta creencia persistente los últimos 30 años. A pesar de que han pasado 30 años desde que se inventó el teléfono móvil y que no hay ningún estudio que lo respalde, son muchos los expertos que indican que el uso de estos dispositivos pueden producir cáncer de cerebro en los niños y por ellos, los epidemíologos ambientales aconsejan el uso de auriculares o altavoz, o que se envíen mensajes, pero que no pongan el aparato en contacto con la oreja, y si Esta recomendación se ha dado en el 23 Congreso Mundial de la International Society of Environmental Epidemiology (ISEE), que se ha inaugurado hoy en Barcelona con la asistencia de 1.200 expertos de más de 60 países, en el que el casi el 20% de las ponencias tiene relación con factores medioambientales y su repercusión en los niños.
Manolis Kogevinas, uno de los organizadores del encuentro y director del CREAL (Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona), ha explicado a Efe que ya hay evidencia de los efectos de la radiaciones no ionizantes de los móviles. Ha explicado que aunque en este encuentro no hay resultados nuevos porque los últimos estudios en los que se clasificaron a los móviles como posiblemente cancerígenos los publicó hace poco la OMS, por fin, se va a presentar el protocolo de un nuevo estudio que financiará la Unión Europea, con una aportación inicial de 3,5 millones. El estudio denominado "Mobi-Kids", lo coordinará el CREAL, y servirá para identificar el riesgo de cáncer de cerebro en personas jóvenes, adolescentes y jóvenes adultos, debido al teléfono móvil. Ha asegurado que actualmente hay mucha preocupación en este sentido porque la exposición de los móviles es muy limitada en el espacio y muy localizada, en dos o tres centímetros, y es muy difícil que provoque otras cosas que no sea cáncer de cerebro. Según este investigador, hay indicios en estudios en adultos de que pueden ser cancerígenos y se han cuantificado incluso la dosis de radiaciones que pueden ser perjudiciales. En este sentido, ha añadido que hay que tener en cuenta que los niños, al tener el cerebro más pequeño que un adulto, pueden ser más susceptibles a estas radiaciones que los mayores y que eso es lo que quieren precisar con este trabajo.
La Iglesia de EE UU culpa de los abusos a la revolución sexual. Un estudio oficial atribuye la ola de pederastia al cambio social que confundió al clero. Los obispos admiten que su lenta reacción agravó el problema La Iglesia de EE UU culpa de los abusos a la revolución sexual. Un estudio oficial atribuye la ola de pederastia al cambio social que confundió al clero. Los obispos admiten que su lenta reacción agravó el problema. Ni la homosexualidad, ni la pederastia, ni el celibato, ni la prohibición de que las mujeres lleven los hábitos. Un estudio oficial encargado por la Conferencia Episcopal norteamericana y publicado ayer acusa a la llamada revolución sexual de los años sesenta y setenta, y su efecto entre unos curas poco preparados para ella, de la lacra de abusos y violaciones a niños en parroquias y colegios católicos norteamericanos.
El informe, encargado en 2006, ha costado 1,8 millones de dólares (1,26 millones de euros), pagados en su mayoría por la Conferencia Episcopal y organizaciones católicas y en una menor parte por el Gobierno, a través del departamento de Justicia. "El aumento de los casos de abuso entre los años sesenta y setenta lo influenciaron factores de la sociedad en general", se asegura en el informe, elaborado por el Colegio de Justicia Criminal John Jay de la City University de Nueva York. "Otros factores que se mantuvieron invariables a lo largo del periodo de tiempo analizado, como el celibato, no son responsables del incremento o el decrecimiento de casos de abuso en ese espacio de tiempo". Durante décadas, el clero en EE UU se ha escudado a veces en el hecho de que había sido infiltrado por homosexuales y pederastas. El estudio también rechaza esa tesis: "La conclusión más significativa de esta información es que no hay un rasgo psicológico, de desarrollo o de comportamiento, que diferencie a los curas que abusaron de menores de los que no lo hicieron".
Sonia Cuenca Esteve escribió:
Los trastornos del aprendizaje en las aulas son más habituales de lo estimado, aunque tardan años en diagnosticarse e, incluso, llegan a pasar desapercibidos. Un informe elaborado por neurólogos y educadores españoles ha desvelado la importancia de detectar de manera precoz estos problemas, que pueden abocar al fracaso escolar y lastrar el futuro de los afectados. Para ello, es necesario tender puentes entre los expertos en neurociencia, el mundo educativo y las familias, entre otros sectores sociales. La propuesta para que acaben sus estudios es flexibilizar las metodologías de enseñanza que se utilizan en las escuelas.hace 4332 días
Sonia Cuenca Esteve escribió:
Fracaso escolar por trastornos del aprendizaje
Sin el diagnóstico adecuado, los afectados tienen muchas posibilidades de sufrir fracaso escolar, conductas adictivas e inestabilidad familiar y laboralhace 4332 días
Sonia Cuenca Esteve escribió:
Características de la prestación
Esta nueva prestación, introducida en la Ley de Presupuestos Generales de 2011, entró en vigor el 1 de enero. Modifica tanto la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) como el Estatuto de los Trabajadores. El artículo 38 de la LGSS incorporará el "cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave", como situación comprendida en la acción protectora del Sistema de Seguridad Social.
Además, se amplía el artículo 180, en el sentido de que las cotizaciones realizadas durante la reducción de jornada se computarán incrementadas hasta el 100% de la cuantía que correspondería si se hubiera mantenido la jornada de trabajo sin esa reducción.
Los afectados percibirán un salario equivalente a una baja laboral temporal para poder atender al menor
En un principio, la iniciativa se había planteado para los padres de niños con cáncer, aunque el consenso entre todos los grupos parlamentarios permitió acordar ampliar este permiso retribuido a cualquier otra enfermedad grave que requiera ingreso hospitalario. La gestión y el pago corresponderán a la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales o a la entidad gestora con quien la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales.
Para poder atender al menor, los afectados percibirán un salario equivalente a una baja laboral temporal y proporcional a la reducción de la jornada de trabajo, siempre que ese tiempo sea, al menos, la mitad del horario. La prestación se eliminará cuando cese la necesidad de cuidar al menor de forma continua, directa y permanente o bien cuando el hijo enfermo cumpla 18 años.
Además, la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) establece que las prestaciones, así como los beneficios de sus servicios sociales y de la asistencia social, no podrán ser objeto de retención. Tampoco se podrá exigir a los padres ninguna tasa fiscal, ni derecho de ninguna clase, por el papeleo burocrático (informaciones, certificados, etc.) que tengan que presentar para solicitar la ayuda ante los organismos de la Seguridad Social y los organismos administrativos, judiciales o de cualquier otra clase.hace 4345 días
Sonia Cuenca Esteve escribió:
Ayudas a padres con hijos enfermos de gravedad
Los padres que deban cuidar de sus hijos enfermos, al menos en un 50% de su jornada laboral, tendrán una prestación.
EN DETERMINADAS SITUACIONES , ES MUY IMPORTANTE QUE EL NIÑO SIENTA LA PRESENCIA DE LOS PADRES . Y POR OTRO LADO LA ECONOMIA FAMILIAR SE RESIENTE , YA QUE LOS CONTINUOS VIAJES A LOS CENTROS SANITARIOS Y EL DIA A DIA SE HACE MUY DURO . Así que esta medida pueda paliar en parte , este sufrimiento que no hay dinero que lo equipare......hace 4345 días
Tres comunidades autónomas rompen la unificación del teléfono de ayuda al menor, operativo en 20 países europeos
Tres comunidades autónomas rompen la unificación del teléfono de ayuda al menor, operativo en 20 países europeos. Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y País Vasco gestionarán el 116111 de forma independiente.
Mientras en 20 países de la Unión Europea han adjudicado el número 116111 a la misma entidad para ofrecer ayuda telefónica al menor, en España no será así. Tres comunidades autónomas lo gestionarán de forma independiente: Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y País Vasco. "Es incomprensible. Se pierde así el sentido de armonizar este número que ha sido declarado de interés social", ha subrayado Benjamín Ballesteros, director de Programas de la Fundación Anar, que prestará este servicio, por ahora, en 12 autonomías.
En la Comunidad Valenciana se atenderá al joven que lo necesite a través de un call center (centro de atención de llamadas), de las que Ballesteros no descarta que quien se encuentre al otro lado del teléfono sea un operador y no un psicólogo: "El niño llama a un sitio que lo mismo te dan una cita para el médico que para un caso de abuso sexual", se queja el responsable de la fundación. Un portavoz de la Comunidad Valenciana asegura, por teléfono, que desde la empresa GCS "solo se gestionan líneas vinculadas con el ámbito de los social como, por ejemplo, el teléfono del mayor o el de la mujer". En el País Vasco lo hará Agintzari, una cooperativa compuesta por más de 150 especialistas en el campo de la educación, psicología, pedagogía y trabajo social, según se detalla en su página web. Eugenio Muñoz, director de Familia de la consejería de Bienestar Social en la Junta de Castilla-La Mancha, se escuda en "los buenos resultados y la valoración positiva de los jóvenes" de la comunidad para seguir apostando por Aserco. Esta asociación, formada por licenciados en Derecho y Psicológica, lleva trabajando en esta atención telefónica y gratuita, según Muñoz, desde 1999.
En efecto Sonia: Ha llegado la hora de los recortes y los que más lo sufren siempre los más débiles. La política económica neoliberal está deshumanizando la sociedad a pasos agigantados. Es hora de que la política se imponga al mercado. Para ello hacen falta unos nuevos políticos con valentía, juventud, ganas de servir de verdad a la sociedad e imaginación.
Antonio-Ramón García Torres hace 4368 días
El 11% de los menores españoles dice haber accedido a contenidos sexuales por Internet El 21% incluye entre sus contactos a desconocidos El 11% de los menores españoles dice haber accedido a contenidos sexuales por Internet. El 21% incluye entre sus contactos a desconocidos.
El estudio, titulado Riesgos y seguridad en internet: Los menores españoles en el contexto europeo y presentado hoy en la sede de la Comisión Europea en Madrid, revela que, aunque el 11% de los niños dice haber accedido a contenidos de carácter sexual en la Red, ese porcentaje es del 14% de media en toda la Unión Europea. En cuanto a la recepción de mensajes de tipo sexual, también se da una notable diferencia respecto al resto de Europa: un 9% de los menores españoles de entre 11 y 16 años recibió algún mensaje de esta clase, frente al 15% de media en Europa. El uso de las nuevas tecnologías para el acoso o ciberbullying también es inferior en España. Menos de un 5% de los chicos encuestados aseguraron haber sido víctimas de acoso, frente al 6% de media en Europa, aunque las cifras difieren mucho entre los distintos países del estudio. En el caso de Estonia o Rumanía, por ejemplo, más del 13% de los menores sufrieron ciberbullying. El contacto con desconocidos ha sido otro de los aspectos analizados en el estudio. El 30% de los menores en Europa y el 21% en España incluyeron entre sus contactos de internet a personas que no conocían cara a cara, y el 9%, tanto en Europa como en España, tuvo un encuentro en persona con estos desconocidos.
Escocia halla 80 casos de niños explotados sexual o laboralmente Escocia halla 80 casos de niños explotados sexual o laboralmente Más de 80 niños o jóvenes pueden haber sido víctimas del tráfico de seres humanos en Escocia en los últimos dos años, según un informe publicado ayer por la oficina del comisario escocés para los niños y los jóvenes (SCCYP en sus siglas en inglés). El informe, realizado con la University of the Highlands and Islands, en Perth, advierte que esa cifra es solo estimativa y puede ser "la punta del iceberg" del problema, una tragedia El informe se basa en multitud de entrevistas y trabajo de campo con educadores, asistentes sociales, Gobiernos locales y fuerzas del orden. El estudio subraya que es muy difícil saber cuántos niños son víctimas cada año, pero llega a la conclusión de que ha habido al menos 83 dos años después de ajustar las cifras de casos sospechosos detectados por los encuestados. Estos han señalado que en ese periodo en 249 ocasiones han temido que alguno de los niños con los que han tratado o con los que han dejado de tratar pueden haber sido víctimas de traficantes. Sin embargo, solo 79 casos de sospechas fueron remitidos a alguna autoridad y apenas 14 llegaron hasta la Agencia de Fronteras (UKBA en sus siglas en inglés).
Un cura de Roma, condenado a 15 años por abusar de siete niños Ruggero Conti cometió los delitos entre 1998 y 2008 y está libre por motivos de salud
Un cura de Roma, condenado a 15 años por abusar de siete niños. Ruggero Conti cometió los delitos entre 1998 y 2008 y está libre por motivos de salud.
Ruggero Conti, párroco de la Iglesia de la Natividad de María Santísima, en la periferia de Roma, ha sido condenado a 15 años y cuatro meses de cárcel por haber abusado de siete niños entre 1998 y 2008. La sentencia de la VI Sección del Tribunal Penal de Roma aplica además varias penas accesorias, como la interdicción perpetua para ocupar cargos públicos (el cura era además asesor para la familia del alcalde Gianni Alemanno), y condena.
28 millones de niños, en primera línea de fuego 28 millones de niños, en primera línea de fuego. Cuatro de cada diez niños en edad de ir a la escuela primaria y sin escolarizar viven en países pobres afectados por conflictos. Lugares como Congo,Colombia,Afganistán, Chad,Uganda, Pakistán y una larga lista de 35 países. Son 28 millones de niños y niñas cuyo futuro se encuentra en primera línea de fuego, víctimas de ataques indiscriminados contra ellos, contra sus escuelas y contra sus maestros. No se trata de un simple daño colateral. Las violaciones sistemáticas de escolares se han convertido en un arma habitual de guerra en países como la RD del Congo, donde cerca de un tercio de las más de 200.000 mujeres violadas en 2009 eran niñas, muchas de ellas menores de 10 años. La violencia extrema que rodea a estas menores supone un obstáculo fundamental para su acceso a la educación, cargándoles con un peso psicológico y formativo que determinará el resto de sus vidas y las de sus familias.
¡¡¡DIOS!!!! Esto si que es grave!!!!! no puedo quedarme callada, me indigno cuando veo alguna escena de esto!!!!!!¿ Cómo podemos quedar tan callados el resto del mundo???.Lo condeno tajantemente, me supera, alguien alguna vez, tendrá que dar cuentas, por este trato inhumano........
Sonia Cuenca Esteve hace 4404 días
Guardia Civil y Policía actúan cada año en 700 casos de ciberacoso
Los cuerpos de la Seguridad del Estado intervienen en más de 700 casos al año relacionados con el ciberacoso e inician ahora una nueva campaña de información para los internautas más jóvenes, con datos y consejos para los adolescentes.
Catorce no es edad para casarse Las Naciones Unidas y otros organismos internacionales recomiendan que la edad mínima para casarse sea de 16 años y algunos expertos que trabajan en la reforma de la Ley de Protección a la Infancia han recomendado a la ministra de Sanidad, Leire Pajín, que atienda estas sugerencias. A Pajín el debate le parece "bueno y oportuno", según declaró ayer a la radio RAC1, pero descarta que se vaya a recoger esa petición en esta legislatura.
Jaimito falta al colegio - ¿Es la escuela?
- MIre... mi hijo no ha podido ir hoy porque está malo con fiebre...
- Muy bien. ¿con quién hablo por favor? -
- Con mi papá... habla usted con mi papá...
Jaimito y la tabla de multiliplicar - Ehhhhhhh !!!!!! Jaimito, ¿te has aprendido la tabla? - A ver Jaimito dime las tablas
- No aun no me la sé
- Pues haz como yo cópialas en la camisa
En el cole:
- Si, señorita, 2x1 2, 3 x 4 12, 6 x 5 30, 100x100 algodón...
Sonia Cuenca Esteve
Invitado
Perfil
Amigos
Vídeos
Blog
Trabajos de clase
Álbumes de Fotos
Ficheros
Pués estamos listos !!!!! . En vez de avanzar , damos pasos hacia atrás . Seguramente se necesitará ese gasto económico para otras cosas.......Me parece de una mala gestión !!!!!. No sé porque motivo , todo lo que es notable en cuanto a medidas sociales , tienen los días contados.....Mala suerte , sobretodo para los jovenes que necesitan estos servicios , y no creo que sea para diversión, precisamente.....!!!!!!
Sonia Cuenca Esteve hace 4368 días