Sobre nosotros
Iniciar sesión

Iniciar sesión

 

 
X

Escuela virtual y red social para profesores y colegios.

Cumpleaños

Nadie cumple años esta semana

Miembros del grupo

LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

Para unirte a este grupo: Regístrate en Otra Educación

¿Cuál es tu perfil? Date de alta y crea tu aula virtual

PEDRO escribió:

¡TE INVITO A VISITARME EN MI BLOG!
https://pedrofulleda.blogspot.com/
Y UNIRTE A MI GRUPO "LÚDICA POR EL DESARROLLO HUMANO"
https://www.otraeducacion.es/herramientas_educativas/blog/owner/group:121273
hace 1609 días

Los profesores vuelven a la protesta en el Estado mexicano de Oaxaca

Los profesores vuelven a la protesta en el Estado mexicano de Oaxaca. La policía cargó contra un acto de docentes que querían llegar al presidente para protestar por "la privatización encubierta de la educación". Los maestros protagonizaron una violenta huelga que duró meses en 2006 Más de 70.000 personas han secundado este miércoles una manifestación convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el estado mexicano de Oaxaca (en el sur del país) para protestar por la represión policial en una protesta sindical el pasado 15 de febrero con motivo de la visita del presidente del país, Felipe Calderón, a la capital del Estado. En aquella protesta, organizada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), 18 personas resultaron heridas. La Procuraduría General de Justicia del Estado ha abierto varias causas preliminares para dilucidar si la policía actuó de forma abusiva.

La protesta, convocada en la plaza del Zócalo (centro neurálgico de la ciudad), pretendía denunciar lo que los maestros consideran una privatización encubierta de la educación fueron reprimidos en el momento en el que intentaron llegar hasta un acto en el que participaba Calderón. Los enfrentamientos dejaron heridos de diversa consideración por los gases lacrimógenos y las balas de goma que emplearon los agentes de la seguridad federal y estatal, según informan los medios locales. Entre los heridos figura el portavoz del sindicato de profesores, Marcelino Coache. También varios policías aseguran que sufrieron lesiones.

La manifestación de ayer en repulsa a la violenta represión estuvo la compusieron en su mayoría profesores que bloquearon las principales carreteras del Estado y suspendieron las clases en 15.000 escuelas. Su objetivo era conseguir la dimisión del director del Instituto Estatal de Educación Pública, Bernardo Vázquez; del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López y de la titular de Política Interna, Irma Piñeiro. Ademásexigen explicaciones al gobernador estatal, Gabino Cué, por autorizar la intervención de la policía en el mitin del martes.

Leer más +

hace 4413 días